Avances en el plan anual: resumen de seis meses

Translate this post

Cada año, la Fundación Wikimedia traza su rumbo a través de un Plan Anual, estableciendo la dirección que nos impulsa hacia al futuro. En julio, iniciamos el trabajo bajo el nuevo Plan Anual de la Fundación, que guiará nuestros esfuerzos desde julio de 2024 hasta junio de 2025.

A lo largo del proceso de planificación, hablamos con cientos de wikimedistas, tanto en las wikis como en llamadas comunitarias creadas conjuntamente y a través de Conversando:2024. Estas conversaciones sirvieron de base para la redacción del plan anual 2024-2025 y aportaron perspectivas que han impulsado nuestro trabajo durante los dos primeros trimestres de ese plan, de julio a diciembre de 2024.

Los cuatro objetivos principales de este plan son Infraestructura, Equidad, Seguridad e Integridad y Eficacia, con un fuerte énfasis en Producto y Tecnología, que se encuentra en cada uno de los objetivos. Aquí, iremos compartir algunos de los avances logrados en los dos primeros trimestres de nuestro año fiscal.

Mapeando nuestro progreso

Infraestructura

Experiencias Wiki tiene como objetivo fortalecer la seguridad, confiabilidad y escalabilidad de los proyectos de Wikimedia, al mismo tiempo que facilita y hace más agradable el uso de las wikis, especialmente para personas que editan y funcionarios establecidos. Al continuar mejorando nuestra plataforma y creando una mejor experiencia de usuario, esperamos que más personas quieran unirse a los proyectos de Wikimedia, encontrar la información que necesitan y continuar participando como personas que editan, contribuyen o nos leen. 

Audiencias Futuras tiene como objetivo llegar a nuevas personas y atraerlas a los proyectos de Wikimedia, y Servicios de Señales y Datos tiene como objetivo invertir en servicios de datos mejorados para poder medir más eficazmente el impacto de nuestro trabajo.

Experiencias Wiki
Experiencia de las personas contribuyentes y consumidoras

En el primer trimestre, lanzamos el muy esperado Modo oscuro, que era un viejo deseo de muchos y muchas wikimedistas. Esta funcionalidad reduce la fatiga visual de las personas que nos leen al ofrecer una experiencia de lectura de bajo contraste. Ya hemos implementado el Modo oscuro en más de 40 wikis, incluso para usuarios y usuarias anónimos(as).

Otra antigua solicitud era que las personas contribuyentes pudieran encontrar fácilmente en las wikis eventos y comunidades de su interés. En el segundo trimestre, esto resultó en la expansión de la Funcionalidad Lista de Colaboración en la extensión Eventos de Campaña, que ahora incluye una pestaña para “Comunidades”. Esta pestaña presenta los WikiProyectos en la wiki local, así como enlaces a la página del WikiProyecto y al elemento Wikidata asociado. La Lista de Colaboración también se mejoró recientemente con más filtros de búsqueda, por lo que ahora se pueden buscar eventos por wikis o temas. Además, las wikis con la extensión Eventos de Campaña habilitada pueden acceder a la funcionalidad Lista de Invitación, lanzada en el primer trimestre. Esta funcionalidad ayuda a las personas organizadoras a identificar a usuarios y usuarias que podrían estar interesados ​​en su próximo evento o WikiProyecto, según su historial de contribuciones.

Automoderator es la última implementación en un conjunto de herramientas que las personas editoras voluntarias pueden utilizar para combatir la desinformación y, al mismo tiempo, optimizar la moderación de contenido. En los proyectos Wikimedia se realiza un número considerable de ediciones que deberían deshacerse sin ambigüedad, devolviendo la página a su estado anterior. Antes, las personas patrulleras y administradoras tenían que dedicar mucho tiempo a revisar y revertir manualmente estas ediciones. Gracias a los nuevos modelos de aprendizaje automático «Revert Risk», Automoderator detecta y revierte automáticamente las ediciones perjudiciales. Entre el primer y el segundo trimestre, Automoderator se implantó en 6 nuevas wikis.

Además, las personas editoras y mantenedoras de AbuseFilter ahora pueden hacer que un CAPTCHA muestre si un filtro coincide con una edición. Esto permite a las comunidades responder rápidamente al spam por parte de bots automatizados. Con el mismo espíritu de apoyo a las personas editoras en las wikis, la extensión Chart, que permite a estas personas que editan crear visualizaciones de datos, ya está disponible en MediaWiki.org y en tres wikis piloto.

También hemos empezado a introducir actualizaciones destinadas a mejorar la experiencia de edición en la app móvil iOS como parte de una transición más amplia de una plataforma centrada en las personas que nos leen a una que soporta plenamente tanto la lectura como la edición. Las personas editoras de la app móvil iOS ahora tienen funcionalidades de navegación actualizadas, incluyendo un nuevo menú de Perfil que facilita el acceso a funcionalidades del editor, como notificaciones y lista de seguimiento, desde la vista de artículos. Ampliando este esfuerzo, la funcionalidad de sugerencias de edición de texto alternativo se ha desplegado completamente en la aplicación iOS para las Wikipedias en español, portugués, chino y francés. Esta funcionalidad está diseñada para ayudar a las personas recién llegadas a añadir texto alternativo a las imágenes, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la participación.

También seguimos buscando formas de mejorar la experiencia de las personas contribuyentes con derechos ampliados en los proyectos, como los stewards. Ahora los stewards pueden especificar si los bloqueos globales deben impedir la creación de cuentas. Antes de este cambio, todos los bloqueos globales impedían la creación de cuentas. Esto permitirá a los stewards reducir los efectos secundarios no deseados de los bloqueos globales en las direcciones IP.

Para garantizar una experiencia más segura y consciente de la privacidad sin comprometer la comodidad, estamos actualizando el inicio de sesión unificado de Wikimedia (Single User Login), el sistema que permite a los usuarios y usuarias iniciar sesión en un sitio de Wikimedia e iniciar sesión automáticamente en todos los demás. Esto garantiza la compatibilidad con las medidas anti-seguimiento del navegador y estará disponible para todos los usuarios y usuarias a finales de marzo. Esto también mejorará aún más la seguridad de las cuentas al limitar todas las autenticaciones a un único dominio.

La Fundación inició una serie de conversaciones comunitarias con personas voluntarias y partes interesadas de Wikimedia Commons para ayudar a priorizar los esfuerzos de apoyo para el próximo año fiscal. Si bien los esfuerzos actuales se centran en mejorar el UploadWizard para facilitar el trabajo de las personas moderadoras, existe una amplia variedad de intereses y necesidades en Commons que se han discutido con y entre los miembros de la comunidad en los últimos meses.

Estos son solo algunos ejemplos del progreso logrado en los dos primeros trimestres. En los últimos seis meses, hemos resuelto un total de 650 problemas notificados por personas voluntarias en Phabricator. Por ejemplo, en las wikis multilingües, los usuarios y usuarias ahora pueden ocultar las traducciones de la página especial “WhatLinksHere”. También hemos resuelto errores en áreas importantes como Añadir un enlace, la aplicación de Wikipedia para Android y el sistema de “Descargar como PDF”, entre otros.

Para fomentar una colaboración estrecha y continua con los miembros de la comunidad en todo el trabajo de WikiExperiences, la Fundación lanzó un Consejo Asesor de Producto y Tecnología (PTAC, por sus siglas en inglés) como proyecto piloto de un año en octubre de 2024. El consejo reúne a colaboradores técnicos, afiliados y la Fundación para colaborar en la construcción de una plataforma tecnológica más resiliente y preparada para el futuro. El Consejo se encarga de hacer recomendaciones sobre el desarrollo de productos y tecnología a lo largo de un horizonte de varios años para contribuir a la alineación con la dirección estratégica de la Fundación. El PTAC ya ha publicado  su primera recomendación.

Audiencias futuras

También estamos respondiendo a solicitudes de personas voluntarias para experimentar cómo las nuevas generaciones pueden leer y usar el contenido de Wikipedia. Nuestros equipos de experiencia del lector están llevando a cabo seis experimentos ahora para ayudarnos a descubrir dónde invertir aún más tiempo y atención. Para comprender mejor el “conocimiento libre en todas partes” como posible estrategia para la sostenibilidad multigeneracional, comenzamos un experimento para remezclar el contenido de Wikipedia en videos cortos de “hechos divertidos” y publicarlos en TikTok, Instagram y YouTube, plataformas populares donde las generaciones más jóvenes les gusta pasar tiempo y aprender. Entre octubre de 2024 y enero de 2025, logramos un total de 1,87 millones de visualizaciones y 1,51 de usuarios únicos a través de este experimento, lo que indica que se trata de una estrategia eficaz para acercar el conocimiento de Wikipedia a audiencias más jóvenes en gran escala. Seguimos probando diferentes tipos de contenido e invitamos a los miembros de la comunidad que participan activamente en estas plataformas a unirse y colaborar con nosotros.

Equidad del conocimiento

Nuestro objetivo de Equidad del Conocimiento consiste en garantizar que todos los miembros del movimiento tengan voz y voto justo en las decisiones, que los recursos se distribuyan equitativamente y que las comunidades reciban el apoyo que necesitan para cerrar las brechas de conocimiento. También se trata de construir conexiones más sólidas e inclusivas, tanto a nivel global como regional, reuniendo y celebrando a las personas que están detrás de los proyectos.

Cerrando las brechas de conocimiento

Durante el primer y segundo trimestre, nos centramos en particular en la equidad lingüística ampliando las herramientas disponibles para el movimiento en torno a la localización y traducción de contenidos. Uno de los aspectos más destacados hasta ahora es el futuro de los proyectos wiki en nuevos idiomas, con un proyecto piloto que aceleró la incorporación de cinco nuevas Wikipedias después de la aprobación del comité de idiomas. El objetivo general es simplificar la configuración técnica para la creación de wikis lingüísticas y mejorar cada fase de la incubación de idiomas: antes, durante y después. Estos cinco nuevos idiomas son el rusino panónico, el tai nüa, el iban, el óbolo y el ndebele meridional, que suman más de 4,5 millones de hablantes nativos. Gracias a este experimento, las cinco nuevas Wikipedias pudieron utilizar funcionalidades como el Editor Visual, la traducción de contenido y WikiData directamente en los principales espacios wiki. 

También hemos creado el Equipo de Idiomas y Localización de Productos que trabaja para facilitar el multilingüismo dentro del movimiento y brindar herramientas que puedan adaptarse fácilmente a diferentes idiomas, culturas y regiones.

Hubs

La Fundación trabajó para brindar asistencia adicional a los Hubs, nuevas estructuras del movimiento que trabajan en distintas regiones y áreas temáticas y que reúnen a afiliados y comunidades al tiempo que brindan servicios y coordinación.

Durante los últimos meses, hemos apoyado la Exploración de Hubs, lo que incluye mejorar la comunicación mediante la creación de una ”puerta de entrada” central donde cualquier persona puede encontrar información sobre los Hubs. También hemos reunido a personas a través de una comunidad de práctica, realizado llamadas de apoyo periódicas con grupos de Hubs, publicado Directrices para Hubs y un Kit de herramientas para Hubs. Además, hemos brindado apoyo para la planificación específica y ajustado las subvenciones para la estrategia del movimiento para ayudar a poner en marcha proyectos piloto de Hubs a través de un nuevo fondo llamado Wikimedia Hub Fund..


Fomentando conexiones en todo el movimiento

El pasado agosto, más de 2227 wikimedistas de 143 países se reunieron —1054 presenciales y 1173 en línea— en Wikimanía en Katowice, Polonia, nuestra conferencia anual para celebrar y convocar a las personas contribuyentes voluntarias. Esta Wikimanía, hecha con amor, dio la bienvenida a la próxima generación de nuestro movimiento. Alrededor del 50% de los que participaron tenían menos de 35 años, y para casi la mitad, fue su primera Wikimanía. Mientras participaban en debates sobre el futuro de nuestro movimiento, se destacó la importancia de producto y tecnologia, y se celebró el trabajo del personal de todo el movimiento. En total, se ofrecieron más de 300 sesiones a la comunidad en los seis idiomas de la conferencia. La cobertura del evento dio la vuelta al mundo, incluyendo publicaciones como The Guardian y The Economist. Wikimanía sigue siendo una parte importante del movimiento y fomenta el sentimiento de pertenencia de todas las personas que se unen.

Para seguir fortaleciendo las conexiones dentro del movimiento, celebramos a cuatro wikimedistas de cuatro comunidades lingüísticas diferentes a través de WikiCelebrate. Estas personas han formado parte del movimiento entre 5 y 20 años, y dos son usuarios/as con derechos extendidos. Sus historias han sido leídas más de 1000 veces en los canales del movimiento.

La Fundación también brindó apoyo en comunicaciones y programación de eventos para conferencias regionales (WikiArabia, WikiIndaba, WikiConference North America, WikiConvention francophone, itWikiCon 2024, Wikimedia CEE Meeting, Bangla WikiConference, Wiki Nigeria  y conferencias temáticas (Global Advocacy). 

Seguridad e integridad

Nuestro trabajo continuo de Seguridad e Integridad gira en torno tanto al trabajo proactivo para promover la concienciación y proteger el modelo de Wikimedia, así como al trabajo para responder a tendencias globales más amplias que puedan amenazar el trabajo de los proyectos Wikimedia.

Advance our model

Durante el primer trimestre, cuando los Estados Miembros de las Naciones Unidas se reunieron en Nueva York para la  79a Asamblea General de las Naciones Unidas, la Fundación y sus afiliados lideraron los esfuerzos de defensa para proteger una internet abierta. En ese momento, instamos a los gobiernos y a las Naciones Unidas a garantizar que las partes interesadas de todos los sectores puedan trabajar juntas para decidir cómo se gobiernan las tecnologías y los espacios digitales. 

Una coalición de partes interesadas de Wikimedia asistió a la Cumbre del Futuro, que tuvo lugar en los días previos a la 79ª Asamblea General. La Cumbre representó la culminación de más de un año de trabajo de la Fundación y decenas de afiliados de Wikimedia en el Pacto Digital Global, un modelo de cómo los Estados Miembros definen sus políticas de internet y desarrollan regulaciones a nivel nacional. Defendimos con éxito la inclusión de un lenguaje que protegerá a los bienes públicos digitales moderados por la comunidad como Wikimedia en el futuro. La Fundación reforzó este mensaje copatrocinando “El poder de los bienes comunes“, un evento paralelo de las Naciones Unidas en el que se mostraron los esfuerzos de base y el valor de las tecnologías de interés público gestionadas por la comunidad. Wikimedia UE, Wikimedia Polonia, Wikimedia Reino Unido, Wikimedia Alemania y Wikimedia República Checa fueron coorganizadores del evento, mientras que un grupo central de afiliados trabajó en la Carta Abierta y en los esfuerzos generales de promoción que llevaron a influir con éxito en el texto final del Pacto Digital Mundial y, a través de él, en el futuro de internet.

Proteger nuestros proyectos y nuestras personas

Nuestro trabajo reactivo en lo que va del año fiscal se ha centrado en responder a los marcos legales cambiantes y combatir las demandas judiciales estratégicas contra la participación pública (SLAPP, por sus siglas en inglés) dirigidas contra Wikipedia. Las demandas judiciales SLAPP se producen cuando personas o entidades en el poder no están de acuerdo con lo que se publica sobre ellas, incluso si la información está respaldada por fuentes fiables. Su objetivo es silenciar a la gente sobre asuntos de interés público.

En el primer trimestre, la Fundación celebró una victoria legal relacionada con una SLAPP en Alemania. La SLAPP giraba en torno a una información correctamente citada sobre un magnate del juego que apareció en Wikipedia. Tras meses de procedimientos legales, incluyendo un recurso, la sentencia fue a favor de mantener el artículo completo. La Fundación también presentó un escrito amicus curiae ante el Tribunal Supremo de Paraguay que involucraba otra SLAPP que podía amenazar la libertad de expresión y el acceso a la información.

En octubre, presentamos un escrito amicus curiae (amigo del tribunal) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (México), defendiendo la protección de las plataformas intermediarias de internet frente a la responsabilidad por el contenido generado por el usuario (CGU). La ausencia de tales protecciones amenazaría nuestro modelo de creación y moderación de contenidos liderado por la comunidad, así además de perjudicar la libertad de expresión de las personas que nos leen y personas editoras voluntarias. También seguimos apoyando los casos en curso en India, defendiendo los derechos de wikimedistas por todos los medios disponibles.

Además, convocamos un grupo de trabajo interdepartamental para monitorear y apoyar los proyectos de Wikimedia durante el mayor año electoral registrado. Nuestro objetivo era comprender y prepararnos para el impacto de las elecciones en nuestro trabajo y en los proyectos, y centrarnos en la coordinación por toda la Fundación. El grupo identificó las elecciones más críticas y colaboró ​​con múltiples equipos de la Fundación para garantizar una respuesta coherente. Antes de las principales elecciones mundiales, lideramos campañas mediáticas para generar noticias que aumentaran la confianza y la comprensión del público sobre Wikimedia. Trabajamos en estrecha colaboración con personas voluntarias antes y durante las elecciones, compartiendo capacitación y recursos, y monitoreamos activamente la actividad de desinformación y los informes recibidos antes de la fecha de las elecciones. A finales de año no se había producido ningún ataque de desinformación exitoso contra los proyectos; las directrices de Wikimedia y los procesos en las wiki funcionaron como debían para prevenir la desinformación. Puedes leer más sobre este trabajo en un informe en Meta.

En respuesta a la evolución de las leyes y regulaciones de privacidad en internet y ante la urgente necesidad de reforzar la protección de los datos personales, hemos comenzado a implementar cuentas temporales para personas que editan sin registrar (fuera de sesión) en múltiples wikis. Las comunidades piloto tienen la oportunidad de probar y compartir comentarios para mejorar la funcionalidad antes de su implementación en todas las wikis a mediados de 2025.

Leyes y regulaciones


En el último año se produjeron cambios importantes en las regulaciones para las plataformas en línea. Wikipedia recibió su primera auditoría independiente en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea y publicó los resultados. Cabe destacar que Wikipedia fue la única plataforma en línea de gran tamaño que no recibió una evaluación negativa.

Eficacia

Nuestro objetivo de Eficacia enfatiza cómo la Fundación, como organización, puede continuar adaptando y mejorando sus procesos para lograr el máximo impacto.

Procesos

Mejoramos la eficacia de la recopilación y el tratamiento de las propuestas de los usuarios y usuarias mediante la renovación  de la Lista de deseos de la comunidad, un espacio donde las sugerencias e ideas técnicas son bienvenidas. La Lista de deseos mejorada ahora está siempre abierta, lo que permite aportes continuos y admite envíos en cualquier idioma, garantizando una mayor accesibilidad e interacción con las sugerencias técnicas e ideas.Uno de los cambios más significativos con respecto a la versión anterior es la introducción de áreas de enfoque – grupos de ideas con el mismo problema subyacente. En el primer y segundo trimestre, se definieron 11 áreas de enfoque, que abarcan diversas wikis, niveles de usuarios y usuarias y tipos de contenido. Un área de enfoque, la recuperación y descubrimiento de plantillas, servirá como estudio de caso para guiar a la Fundación en la incorporación de más áreas de enfoque en la planificación anual. También se han creado y se han aprobado dos áreas: priorización de tareas para patrulleros y patrulleras y ayudar a las personas recién llegadas y a los patrulleros y a las patrulleras a comprender el trabajo y las decisiones de las personas moderadoras. En octubre de 2024, se implementó en la lista de deseos la traducción automática impulsada por MinT, lo que permite la traducción automática de los deseos. En diciembre, alcanzamos un hito importante: 300 deseos enviados, y seguimos sumando. 

Sostenibilidad financiera

Este objetivo se centra en mantener una sólida salud financiera, lo que aumenta la sostenibilidad a largo plazo de nuestro movimiento. Gracias al éxito de la campaña “Big English” de 2024, vamos por buen camino para alcanzar nuestro objetivo de ingresos para el año fiscal 2025. Paralelamente, Wikimedia Enterprise, un servicio para quienes reutilizan comercialmente un gran volumen de contenido de Wikimedia, presenta un buen rendimiento y se prevé que supere el objetivo de ingresos para el año fiscal 2025. 

Hemos mejorado nuestra relación coste-eficacia al completar la reubicación de nuestra oficina de San Francisco a un nuevo espacio administrativo considerablemente más pequeño, lo que resultó en un ahorro en costes de alquiler de más del 80 %. Esta mudanza se basó en la creciente distribución global del personal de la Fundación, con un 82 % basado fuera del área de la Bahía de San Francisco y casi la mitad fuera de los Estados Unidos

Participe de lo que está por venir

Estamos comenzando a trazar nuestro próximo Plan Anual (julio de 2025 – junio de 2026 y valoraríamos sus comentarios. Dado que la forma en que nos conectamos y compartimos conocimientos en línea sigue cambiando, su aporte puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario y su perspectiva ayudará a asignar nuestros recursos finitos para lograr el mayor impacto posible.

Para ayudar a iniciar la conversación, hemos preparado una lista de preguntas para el Movimiento Wikimedia organizadas por tema de interés:

Can you help us translate this article?

In order for this article to reach as many people as possible we would like your help. Can you translate this article to get the message out?