Compartimos el Formulario 990 de la Fundación Wikimedia para el año fiscal 2022-2023

Translate this post

Cada año, la Fundación Wikimedia publica múltiples documentos financieros para brindar información sobre nuestro presupuesto y compartir cómo se asignan los recursos hacia nuestra misión de conocimiento libre. Además de estos documentos financieros, también compartimos contexto y aspectos destacados para hacer que nuestras finanzas sean más accesibles y explicar el trabajo detrás de los números.

El formulario 990 de la Fundación Wikimedia para el año fiscal julio de 2022 a junio de 2023 ya está disponible en nuestra página web junto con un completo anexo de preguntas frecuentes disponible en Meta. El Formulario 990 es el formulario de impuestos anual requerido para todas las organizaciones sin fines de lucro en los Estados Unidos. Contiene información sobre las finanzas, las prácticas de gobierno, las actividades y más de una organización. Esta publicación contextualiza y explica los aspectos más destacados del formulario.

Conclusiones clave del Formulario 990

La Fundación Wikimedia completa un informe de auditoría cada año durante el año fiscal anterior y luego utiliza esos datos para completar el Formulario 990, que se envía al Servicio de Ingresos Internos de los EE.UU. antes del 15 de mayo. La información financiera del Formulario 990, por lo tanto, es en gran medida la misma que apareció en el informe de auditoría, con algunas pequeñas diferencias debido a los diferentes requisitos contables entre los dos formularios. Puede encontrar los aspectos más destacados del informe de auditoría del año fiscal 2022-2023 en este post de Diff. A continuación, destacamos conclusiones adicionales del Formulario 990.

Altas calificaciones para políticas integrales de gobernanza

El Formulario 990 contiene información importante sobre las políticas de una organización para cuestiones críticas de gobernanza. La Parte VI pregunta sobre las políticas escritas de la Fundación Wikimedia en torno a conflictos de interés, proteger a los denunciantes, directrices para la retención de datos y prácticas de gobernanza, incluidas aquellas relacionadas con la estructura de la Junta Directiva de la Fundación, los derechos de voto y la independencia. Las organizaciones de evaluación de terceros, como Charity Navigator, utilizan estos informes de gobernanza (junto con otras cosas como divulgaciones de sitios web y comentarios de los constituyentes) para calificar el estado general de una organización. La evaluación más reciente de la Fundación por parte de Charity Navigator se basa en las divulgaciones de gobernanza en el Formulario 990 del ejercicio fiscal anterior 2021-2022; Estas divulgaciones se han mantenido en gran medida consistentes para el año fiscal 2022-2023. Charity Navigator otorgó a la Fundación la calificación más alta por sus políticas y prácticas de gobernanza. Esta calificación se basa en puntuaciones de Responsabilidad y Finanzas, Liderazgo y Adaptabilidad, y Cultura y Comunidad, por las que recibimos puntuaciones de 100, 100 y 95 respectivamente.

Informes de transiciones de liderazgo pasadas

El Formulario 990 cubre información de compensación (incluida la indemnización por despido) para el director ejecutivo, los oficiales, los empleados clave y los 5 empleados mejor pagados de la organización. Por motivos de impuesto sobre la renta, esta presentación de informes se realiza por año calendario en lugar de por año fiscal; por lo tanto, este Formulario 990 cubre el año calendario 2022. Tres altos líderes abandonaron la Fundación Wikimedia en el año calendario 2022 bajo acuerdos de rescisión mutua y recibieron indemnizaciones por despido a su salida. Tres altos líderes adicionales partieron durante el año calendario 2023, lo que se informará en el Formulario 990 del próximo año.

Estos acuerdos son aprobados por la Junta Directiva y generalmente toman en cuenta factores como el salario, el desempeño, el nivel de responsabilidad, la permanencia en la organización y los servicios que brindó el ejecutivo durante la transición, además de las condiciones del mercado externo para su tipo de trabajo. role. Si bien estos acuerdos cubren el año calendario 2022,  la política de indemnizaciones formalizada se publicó en 2023, que establece pautas y montos de indemnización para el personal de la Fundación en el futuro.

Ingresos impulsados ​​principalmente por donaciones

Durante el año fiscal 2022-2023, nuestros ingresos totales según lo informado en el Formulario 990 fueron de $180,2 millones. Esto se componía de 173,4 millones de dólares en ingresos por “contribuciones y subvenciones” (el dinero que la Fundación recibe a través de donaciones y subvenciones), 3 millones de dólares en ingresos por inversiones y 3,8 millones de dólares de “otros ingresos”, que incluían fondos procedentes de Wikimedia Enterprise y otras fuentes más pequeñas. Nuestros ingresos totales de 180,2 millones de dólares representan un crecimiento de aproximadamente el 7 % con respecto al año anterior.

Los gastos crecen lentamente, en línea con el objetivo

Durante el año fiscal 2022-2023, nuestros gastos totales según lo informado en el Formulario 990 fueron de $168,3 millones. Esto representa un aumento de aproximadamente el 15 % con respecto al año anterior, frente a un aumento del 31 % durante el año fiscal 2021-2022. Esta desaceleración de la tasa de crecimiento está en línea con nuestro objetivo presupuestario bajo el Plan Anual 2022-2023. El crecimiento de los gastos fue impulsado principalmente por los costos de personal, así como por un aumento en el presupuesto de financiaciones a la comunidad. El aumento de los costos de personal se debió principalmente al aumento de la plantilla de empleados respecto del año anterior, el año fiscal 2021-2022. Tenga en cuenta que no esperamos ver un crecimiento similar de la plantilla ni de otros gastos en el actual año fiscal 2023-2024.

El presupuesto de subvenciones aumentó un 29%1, lo que significa que el crecimiento de las subvenciones superó tanto el crecimiento general de los gastos (15%) como el crecimiento de los ingresos (7%). El porcentaje del presupuesto general de la Fundación que se destina a apoyar subvenciones comunitarias aumentó de manera constante desde el año fiscal 2020-2021. Esta tendencia ha continuado durante el año fiscal 2023-2024 y se prevé que continúe durante el año fiscal 2024-2025.2 

Los desgloses de gastos se alinean con los objetivos del Plan Anual

Nuestros gastos en el año fiscal 2022-2023 ascendieron a $168,3 millones, de los cuales el 43% se destinó a tecnología, el 33% a apoyo a voluntarios, el 11% a gastos de recaudación de fondos y el 13% a apoyo general y administrativo.

La tecnología es la mayor inversión que hacemos como organización que respalda uno de los sitios web más visitados del mundo. En el año fiscal 2022-2023, esta categoría de gastos ascendió a 71,9 millones de dólares. Puede leer más sobre nuestro trabajo tecnológico, así como otros objetivos que nos propusimos para la organización, en el plan anual 2022-2023.

Nuestra segunda categoría de gastos más grande es el apoyo directo a los voluntarios. Un tercio de nuestros gastos se destinó a apoyar a los voluntarios por un total de 56,1 millones de dólares, de los cuales 24,7 millones de dólares se otorgan como subvenciones a grupos comunitarios por su trabajo en la misión de Wikimedia. Puedes conocer más sobre las subvenciones de este ejercicio en el Informe de financiación de la Fundación Wikimedia.3 

Nuestro desglose general de gastos está alineado con el enfoque descrito en nuestro plan anual de 2022-2023, y es una fracción de lo que gastan la mayoría de los diez sitios web principales. Hay más información sobre nuestro compromiso con la buena administración y la eficiencia disponible en nuestro Reporte anual

Profundizar más

Si bien el Formulario 990 brinda una visión integral de las políticas, finanzas y actividades de la Fundación, es solo uno de los lugares donde compartimos este tipo de información. Si estás interesado en profundizar más, también puedes echar un vistazo a la página de la Fundación sobre el  informe de auditoría y preguntas frecuentes, reporte anual, plan anual, informe de recaudación de fondos, y informe de concesión de financiaciones.

  1. Este cálculo de crecimiento se basa en los gastos de subvención del año fiscal 22-23 según lo
    informado en el Formulario 990 y los gastos de subvención del año fiscal 21-22 en el Formulario 990
    del año fiscal 21-22, ajustados para incluir costos de Wikidata de $4 millones. La Fundación comenzó a
    informar los costos de Wikidata dentro de las subvenciones en el año fiscal 22-23 y, por lo tanto, ajustó
    las cifras del año fiscal 21-22 para una comparación precisa. ↩︎
  2. Este cálculo de crecimiento se basa en los gastos de subvención del año fiscal 22-23 según lo
    informado en el Formulario 990 y los gastos de subvención del año fiscal 21-22 en el Formulario 990
    del año fiscal 21-22, ajustados para incluir costos de Wikidata de $4 millones. La Fundación comenzó a
    informar los costos de Wikidata dentro de las subvenciones en el año fiscal 22-23 y, por lo tanto, ajustó
    las cifras del año fiscal 21-22 para una comparación precisa. ↩︎
  3. El Informe de financiación es específico para las subvenciones de nuestro Equipo de recursos
    comunitariosy por lo tanto no incluye otras actividades de subvenciones que no estén dirigidas por ese
    equipo, incluida una colaboración en Wikidata ($4 millones), subvenciones para Wikimedia Endowment
    ($1,5 millones), subvenciones para Knowledge Equity ($1 millón) y becas para 2 Wikimanias ($800
    000). ↩︎

Can you help us translate this article?

In order for this article to reach as many people as possible we would like your help. Can you translate this article to get the message out?

No comments

Comments are closed automatically after 21 days.